Background image

terug

El lunes tengo clase de ajedrez

El lunes tengo clase de ajedrez

     La utilidad pedagógica y terapéutica del ajedrez está tan clara que el
 Parlamento Europeo debate la conveniencia de aumentar el número de
 colegios de la UE que ya lo imparten como asignatura o actividad
 extraescolar. La resolución se aprobará si la respaldan 369 eurodiputados
5 (la mitad más uno) antes del 15 de marzo; hasta hoy se han recogido 259
 firmas.
     “Sea cual sea la edad del niño, el ajedrez puede mejorar su
 concentración, paciencia y persistencia; y puede ayudarle a desarrollar el
 sentido de la creatividad, la intuición, la memoria y las competencias,
10 tanto analíticas como de toma de decisiones; el ajedrez enseña asimismo
 determinación, motivación y deportividad”, dice la declaración propuesta
 por los europarlamentarios. Y añade: “El ajedrez es un juego accesible
 para los niños de cualquier grupo social, podría mejorar la cohesión
 social y contribuir a los objetivos políticos, tales como la integración, la
15 lucha contra la discriminación, la reducción de tasas de delincuencia e
 incluso la lucha contra diferentes adicciones”.
     La iniciativa partió de la Unión Europea de Ajedrez, presidida por el
 búlgaro Silvio Danáilov y apoyada por la fundación del excampeón del
 mundo Gari Kaspárov. Ambos la presentaron ante el Parlamento
20 Europeo. “El ajedrez está organizado como un deporte, pero sus
 aplicaciones pedagógicas y culturales son muy importantes. Ya contamos
 con el apoyo de la Unesco, y ahora esperamos convencer a los 110
 eurodiputados que nos faltan”, explica Danáilov. Si lo consiguen, la
 recomendación de la UE para que el ajedrez se imparta como asignatura
25 llevará implícita una concesión económica, que debería destinarse a la
 formación ajedrecística de maestros de escuela.
     El impulso ciudadano ha sido mucho más rápido que el oficial. España
 es uno de los países más avanzados del mundo en la utilización del
 ajedrez como herramienta pedagógica: no son pocos los colegios donde
30 se juega como actividad obligatoria, extraescolar o como asignatura
 optativa. Y serían más si hubiera maestros preparados para atender la
 demanda, pero solo la Universidad de Huelva ofrece cursos de posgrados
 de ajedrez para licenciados.
     El índice de satisfacción entre los alumnos, padres y profesores es
35 superior al 80%. Eso explica que en dos colegios valencianos, el Luis
 Vives y El Altillo, el ajedrez sea obligatorio desde hace 17 y 7 años,
 respectivamente. Caso llamativo es el del Colegio Mirabal en Madrid,
 donde el ajedrez se imparte desde 1995, y ahora es práctica común para
 todos los alumnos que no eligen música ni religión.
40     Numerosos estudios científicos realizados desde 1925 demuestran
 que los niños ajedrecistas desarrollan más la inteligencia y mejoran su
 rendimiento académico (en un 17% de media), sobre todo en
 matemáticas y lectura. La práctica frecuente del ajedrez retrasa el
 envejecimiento cerebral y podría prevenir el Alzheimer, tesis apoyada en
45 un reciente congreso celebrado en Cádiz. “El ajedrez es un juego único”,
 afirma el neurólogo José Félix Martí Massó.
 
 adaptado de: El País, 12-2-2012