Background image

terug

Juan Goytisolo destingue entre el libro hamburguessa y el texto que perdura

Juan Goytisolo distingue entre el ‘libro hamburguesa’
y el ‘texto que perdura’

Durante 27 años Juan Goytisolo no había estado personalmente en ninguna
Feria del Libro de Madrid porque allí se siente "como un extraterrestre". Su
visión de la literatura no coincide con la competencia de novedades y los masajes
al narcisismo de los autores. De hecho, dedicó a la diferencia entre ‘texto
literario’ y ‘producto editorial’ la conferencia que abrió los debates de la feria.
 
 (1) "Una cosa es la actualidad y        70 propagandistas de la
 otra la contemporaneidad", dijo  extraordinaria riqueza cultural de
 Goytisolo. "La actualidad es lo del  Xemaá-el-Fná, y en especial de su
 día, lo efímero, el hijo de la moda.  tradición de literatura oral.
5 La contemporaneidad es lo que  
 dura, lo que resiste, lo que circula  (5) Goytisolo siempre ha
 a través del tiempo. Cervantes es 75 reivindicado el fecundo mestizaje
 ‘contemporáneo’, como lo es el  de la España de las Tres
 Lazarillo de Tormes”, subrayó.  Culturas1). Al presentar su último
10 Así que, según Goytisolo, el  libro España y sus Ejidos, una
 ‘texto literario’ busca la  recopilación de los artículos que
 contemporaneidad, mientras que el 80 ha escrito en las últimas cuatro
 ‘producto editorial’ está pensado  décadas sobre los fenómenos
 para la actualidad. “Este último”,  migratorios, afirmó que hay que
15 dijo, "se consume en el presente,  sumar y no restar, y la fuerza de
 con la misma rapidez que una  una cultura es su capacidad para
 hamburguesa, y, como ella, que uno de los libros que más le85 asimilar otras culturas.
 termina en sucio monumento. Por ha impresionado últimamente, 
 el contrario, el ‘texto literario’ se45 hasta el punto de releerlo apenas (6) Desde finales de los cincuenta
20 ancla bien en el pasado para terminado, ha sido la novela a comienzos de los setenta,
 proyectarse sobre el futuro". Nembrot, del gallego José María cuando vivía en París, Goytisolo
  Pérez ÁIvarez, una historia de escribió sobre los españoles que
 (2) Pero el escritor español amor entre dos hombres que no ha90 emigraban a Francia, Alemania,
 residente en Marraquech no es un50 tenido mayor éxito de ventas. Bélgica y Suiza. A partir de los
 fundamentalista del ‘texto literario’,  noventa lo ha hecho sobre los
25 como no lo es de ninguna otra (4) Si pese a su recelo por magrebíes que emigran a España.
 cosa. A él, señaló, le parece muy premios, ferias, homenajes y Su conclusión dolorida es que
 bien que las editoriales publiquen dedicatorias de calles y plazas,95 "todos somos, conforme a los
 libros de éxito tan instantáneo Goytisolo estuvo en la Feria del vaivenes y vuelcos de la historia,
 como fugaz, siempre y cuando con55 Libro fue por "un deber elemental los maketos, charnegos, moros o
30 los fondos así conseguidos se de educación". Había sido invitado bougnouls2) de alguien".
 atrevan a publicar también a por la sevillana Fundación Tres 
 autores que no escriben pensando Culturas y "no podía responder en (7) España y sus Ejidos, según
 en la fama y el dinero. este caso con una negativa". Este100 José María Ridao, uno de sus
 60 organismo, en concierto con la presentadores, "muestra una
 (3) Lo que Goytisolo quiso Feria del Libro, ha instalado en el metamorfosis, el cómo España
35 subrayar es que "hay quienes Parque del Retiro en Madrid el pasó de ser productor de
 escriben para ser vendidos y Pabellón de las Tres Culturas, en emigrantes a receptor, y también
 quienes escriben para ser leídos". el que la conferencia de Goytisolo105 un desengaño, el de cómo el haber
 Fue curioso -irónico- que hiciera65 inauguró una exposición sobre la sido país de emigrantes no nos ha
 esas reflexiones rodeado del plaza Xemaá-el-Fná, de ayudado a acoger generosamente
40 océano de novedades comerciales Marraquech. Goytisolo vive en a los trabajadores extranjeros".
 de la Feria del Libro. Para ilustrar Marraquech desde hace años y es 
 sus opiniones, el escritor contó uno de los mayores