Background image

terug

De ningún sitio a ninguna parte

De ningún sitio a ninguna parte

11    La construcción de la variante Ramacastafias-Candeleda, en la carretera comarcal
2 C-501 (Alcorcón-Plasencia), a su paso por el valle del Tiétar, ha provocado una dura
3 polémica, que empezó con críticas ecologistas hasta resultar en acusaciones politicas entre
4 los dirigentes autonómicos de Castilla y León. Estos están involucrados1 en un proyecto
5 viario que supondrá 2.000 millones de pesetas y que corre en aigunos trayectos a dos
6 kilómetros de una carretera ya existente. «Es un despilfarro de dinero y un atentado
7 ecológico. Se trata de una nueva carretera [id:89201], que no soluciona los crónicos problemas
8 de comunicación comarcal y no evit a que haya que mejorar la carretera que pretende
9 sustituir», dice el alcalde de Arenas de San Pedro, Felipe Pla sencia.
210    Las [id:89202], iniciadas el pasado verano, se encuentran en fase de ejecución avanzada, y
11 cuando concluyan, significan una inversión extraordinaria de más de 1.000 millones de
12 pesetas con respecto al plan regional de carreteras 1988-1989.
13 Segün un informe del propio director general de ICONA2, Santiago Marraco,
314    «[id:89203] en cuestión se encuentra en uno de los más valiosos espacios naturales ibéricos, el
15 valle del Tiétar», Se trata de «una carretera que va de ninguna parte a ning ün sitio», pero
16 que además [id:89204] los problemas de tráfico más importantes de la comarca de Arenas de
17 San Pedro.
418    «[id:89205] la polémica carretera es retornar al proyecto original, la llamada opción 1,
19 recogida en el plan regional de carreteras y que consiste en la ampliación y adecuación
20 [id:89206] entre Arenas de San Pedro y Candeleda», explica Felipe Plasencia, alcalde de
21 Arenas. El coste de esta solución no excedería de 700 millones de pesetas, mientras que
22 «la variante Ramacastaiias-Candeleda supondrá 1.700 millones». Estas cifras han sido
23 confirmadas por la Consejería de Fomento en Valladolid.
524    De los cuatro ayuntamientos afectados (Arenas de San Pedro, Poyales del Hoyo,
25 Guisando y Candeleda), los tres primeros se han declarado [id:89207]la nueva carretera.
26 Arenas de San Pedro, el término municipal más afectado por el nuevo trazado, ha
27 presentado un recurso ante el Tribunal Contencioso-Administrativo, por el que solicita la
28 suspensión de las obras en curso.
629    Miguel Delibes, Eduardo Martínez de Pisón y Joaquín Araüjon se cuentan entre el
30 centenar de científicos, catedráticos y naturalistas que han intentado explicar a las
31 autoridades castellano-leonesas cómo la zona «constituye el hábitat critico para tres
32 especies incluidas en el catálogo nacional de especies amenazadas dentro de la categorfa
33 'animales [id:89208]', junto con sus hábitats», Se trata dellince ibérico, el águila imperial y la
34 cigüeiia negra. Desde el polémico asunto acerca del parque nacional de Coto Dohana, el
35 movimiento conservacionista espaiiol no había vuelto a manifestarse tan radicalmente en
36 contra de un proyecto como éste.
737    Otro informe referente al tráfico comarcal, elaborado conjuntamente por el
38 ingeniero de caminos Ángel Corral y el geógrafo Alfonso Sanz, concluye que «la ganancia
39 de tiempo respecto a la carretera actual por parte del nuevo trazado será de tan sólo cinco
40 minutos». [id:89214] puede ser la existencia en el futuro de dos carreteras para solucionar un
41 mismo itinerario: Arenas de San Pedro-Candeleda, discurriendo en paralelo en aigunos
42 puntos a menos de dos kilómetros de distancia una de la otra. «Ello supondría una
43 inversión conjunta de cerca de 2.500 millones de pesetas concentrados en una sola
44 comarca, una inversión [id:89215] para una región como Castilla y León, urgentemente
45 necesitada de otros multiples proyectos viarios», explica Corral, «y podría eausar además
46 [id:89216]».

articulo adaptado de: El Paí+s, 27 de octubre de 1991

noot 1
estar involucrado en = verwikkeld zijn in

noot 2
ICONA: Instituto para la Conservación de la Naturaleza