Background image

terug

¿Inglés solamente, o no?

¿Inglés solamente, o no?

Dificil situación de la educación bilingüe para la minoría hispana en Estados Unidos.

11    En la mayorfa de los pafses europeos donde existe una situación de bilingüismo, el
2 fenómeno ocurre en zonas muy determinadas y tiene un sólido fundamento histórico
3 dentro del propio territorio. En Estados Unidos, en cambio, el bilingüismo es el fruto de
4 un enfrentamiento entre sectores marginados, en su mayoría inmigrados, y una
5 poderosísima nación que trata de absorberlos. Contrariamente a esos pafses europeos,
6 Norteamérica, en general, no considera la diversidad lingüística como un valor cultural.
27    La finalidad de la educación bilingüe es la de incorporar en el mundo anglosajón las
8 diferentes etnias en el país. Se trata de integrar las minorías en la sociedad de consumo; se
9 asegura el crecimiento del sector económico, evitando, al mismo tiempo, los
10 enfrentamientos político-ideolögicos que surgen al no estar todas las etnias en el mismo
11 barco.
312    La ley de educación bilingüe se elaboró en 1969, pero continua siendo un asunto de
13 debate continuo. Un sector de los hispanos está a favor. Otro, en contra. Un político
14 hispano de Miami perteneciente a este ultimo grupo declaró que el bilingüismo supone
15 una barrera para la integración de los hispanos. «Si siguen hablando una lengua diferente
16 a la oficial, no veo cómo los hispanos llegarán a ocupar puestos en la Administración y,
17 por tanto, tener peso en un pafs que es el suyo».
418    «La visión de este polftico es radicalmente opuesta a la nuestra», dice Brenda
19 Carrasquillo, directora de una escuela pública bilingüe de Manhattan. «Un niño
20 proveniente de un hogar donde se habla español no puede aprender a leer y a escribir lo
21 que no habla ni comprende. Si no se empieza enseñándole en su lengua, se le forma un
22 bloqueo general que dificulta todo su aprendizaje y acaba abandonando la escuela, cosa
23 tan alarmante como frecuente en este país».
524    Para saber qué nifios recibirán educación bilingüe, todos los hispanos han de hacer
25 un examen de inglés. Los que entienden menos del 40% entrarán en el sector bilingüe,
26 que seguirán hasta su acceso a la High School (12-13 años). Ahí el programa bilingüe no es
27 obligatorio más que para los que llegan al pafs a esa edad. En la escuela CS 92 de
28 Manhattan, el 70% dé un total de 600 alumnos son latinos. Sólo 170 siguen el programa,
29 porque la mayoría son segunda generación, o sea, que viven en un hogar donde sus padres
30 hablan espaíol con sus abuelos, pero inglés entre ellos - aunque muy salpicado¹ de
31 castellano - y con sus hijos.
632    La educación bilingüe, por ley, se basa únicamente en la lengua. Pero hay otros
33 aspectos importantes. «La educación consiste no sólo en el idioma, sino en su cultura»,
34 deelara John Epstein, profesor en una escuela de Los Ángeles donde se imparten estudios
35 bilingües. «Si en inglés enseñamos la historia de la nación, también tendrían que enseñar
36 la suya a los hispanos, porque, si desconocen sus raíces, nunca se sentirán orgullosos de su
37 pasado, y eso es neeesario para no crearles un complejo de inferioridad ante los alumnos
38 que claramente pertenecen a una sola cultura. Mi experiencia me ha hecho ver que, si son
39 conscientes de si mismos como pueblo, los hispanos hablan mejor ambas lenguas».
adaptación de un articulo de: El País, 7 de mayo de 1991
noot 1
salpicar de = doorspekken met, vermengen met