Background image

terug

En un salòn...

En un salòn...

11    En un salón de actos muy parecido a los de los institutos, los artistas van subiendo
2 por turno al eseenario para interpretar ante el jurado la pena de la soleé1), o la gracia del
3 fandango¹, No se trata de una fiesta flamenca sino de un concurso de cante flamenco en la
4 cáreel de Córdoba. Desde el viemes y basta boy, 17 presos españoles - tres de ellos
5 mujeres y tres de ellos payos² - ban participado en un acontecimiento sin precedentes en
6 la historia careelaria: el primer concurso de cante flamenco, de ámbito nacional, que se
7 eelebra detrás de las rejas³.
28    El viemes por la tarde comenzó la eelebración oficial del concurso con la llegada del
9 jurado. Los concursantes se quejan de cómo tienen la voz, «después de 20 días
10 ensayando». Las pruebas se inician con cierta frialdad, ya que no se permite la entrada de
11 parientes o publico, y los internos llevan ya mucbos días oyendo cantar flamenco en los
12 ensayos previos. Ya se calentará el ambiente en la final de boy, pues ba surgido la
13 inevitabie rivalidad entre gitanos y payos.
314    Los participantes cordobeses se preocupan por dejar bien alto la bandera de su
15 tierra, y por ahí anda con cara seria Paco Moreno Maya, bermano de un famoso cantaor.
16 José López Aguilante, de Granada, requiere los servicios dellimpiabotas antes de su
17 actuación, mientras que José Serrano Campos, de Sevilla, resplandeciente en su cazadora
18 amarilla, se atribuye tanto arte como el famoso cantaor Camarón.
419    Las mujeres entran rompiendo. Felisa Vargas, una guapa gitana de Carabanchel, a
20 punto de que le concedan el régimen abierto, comenta que se siente un poco incómoda
21 con tanto bombre, y que está deseando que todo termine para marcbarse a Madrid, «llevo
22 casi un mes sin saber de mis cinco hijos».
523    Los concursantes participan todos con su nombre y apellidos, sin alias4, aunque lo
24 tengan y, además, participar les baee ilusión; es que en estas cosas cuenta más la gloria que
25 la peseta. Que en las cáreeles españolas el flamenco tiene más valor que el rock.

adaptación de un articulo de: El País, 7 de julio de 1991

noot 1
la soleá, el fandango: ritmos del flamenco

noot 2
el payo = de niet-zigeuner

noot 3
la reja = de tralie

noot 4
el alias = bijnaam (in de wereld van de misdaad)