Background image

terug

Entrevista con «El Lute»

Entrevista con «El Lute»

Eleuterio Sánchez, el más famoso delincuente de la España tremebunda de la
postguerra, es hoy un respetable abogado que se gana la vida como escritor y publicista.


11    Hijo de Serafina, de David y de su circunstancia, Eleuterio Sánchez había llevado
2 una vida errante desde niño impuesta por el nomadismo de su pueblo: los mercheros.
3 Una piedra arrojada a una joyeria en 1965 le lIevó ante un consejo de guerra sumarisimo,
4 en virtud de la ley de bandidaje y terrorismo, copiada de la Italia de Mussolini. «La
5 verdad - recuerda Eleuterio - es que esta ley era más terrorifica que los propios
6 terroristas. Los juicios eran sumarisimos y ni siquiera tenias derecho a una defensa de
7 verdad. Te ponian de defensor a un teniente que no tenia ni idea y, sin embargo, el
8 fiscal¹ era un general. Y, c1aro, cuando el teniente tenia que contradecir al fiscal tenia
9 que cuadrarse² y decia, 'Usted perdone. A sus órdenes'. Imaginese qué justicia podia
10 salir de alli.»
211    En ese momento nació el mito de «El Lute», el fugitivo más famoso de la historia
12 penitenciaria española del siglo XX, y su vida fue cosida con hilos de leyenda. Pero, más
13 allá de la leyenda, anidaba un ser humano, con el ansia irreprimible de la libertad.
314     - Yo soy simplemente un merchero, un nómada que nació y se crió en los caminos.
15 Ibamos de pueblo en pueblo arreglando las cosas más variopintas, enseres metálicos y de
16 hojalata que ahora han desaparecido. El plástico nos ha hecho la puñeta. Eramos como
17 una especie de aves migratorias que apareciamos y desapareciamos de los pueblos en
18 aquella España inquisitorial y tremenda.
419     - ¿Eran ustedes una raza especial?
20 - Bueno, casi especial, con muchas cosas en común con los gitanos. Igual que ellos,
21 nosotros también tenemos un habla propia cuyo origen desconozco. Esta fue para mi
22 otro factor de marginación, ya que cuando entré en la cárcel me encontré con que no me
23 entendian y esa me hacía sentirme diferente de los demás.
524     - Usted parecia destinado a vivir en la cárcel. ¿Qué clase de preso fue?
25 - Fui un preso especial y debo decir que siempre lo fui sólo de cuerpo. Jamás
26 encarcelaron mi cerebro. A otro nivel, ni fui un preso común, ni un preso politico. Pero,
27 como soy un autodidacta y he tenido que estudiar el bachillerato en la cárcel, me
28 interesaba estar con los presos politicos que me ac1araban cosas y daban respuestas a mis
29 preguntas. No fue fácil conseguir libros en la cárcel. Cuatro años he pasado en celdas de
30 castigo, casi siempre por exigir que se abrieran escuelas en la cárcel, por construir
31 «candiles» para estudiar cuando apagaban las luces ...
632     - Ahora se ha estrenado una pelicula sobre su vida. ¿Cómo está usted viviendo esta
33 experiencia?
34 - La verdad es que he sabido resistir muchos años a las ofertas de los productores
35 para llevar mi vida a la pantalla. Comprendo que sea atractiva para el cine, pero yo
36 queria distanciarme lo más posible, porque deseaba que no se deformara mi vida ni las
37 circunstancias que la condicionaron. No queria que se hiciera una pelicula maniquea de
38 policias y chorizos, de buenos y malos.
739    Ahora siento que no tengo la distancia suficiente para ir a verme en la pantalla,
40 encarnado por un actor que me ha robado un poco mi personaje y mi personalidad.
841     - ¿Quién es hoy Eleuterio Sánchez y qué queda de El Lute?
42 - En mi carnet de identidad aparezco como publicista, entendiendo por esto la
43 persona que vive de escribir cosas divertidas y que las publica. Me parece algo más suave
44 que escritor. De El Lute no queda nada, aunque algunos quieren seguir viendo en mi al
45 asesino sanguinario que se inventó un determinado sector de la prensa. Esto es la
46 consecuencia triste de un pais que no lee y que prefiere las etiquetas antes de enterarse
47 de la verdad. A otro nivel, la gente está un poco despistada³ conmigo. No es normal que
48 el Ex-Lute dé conferencias en la universidad o que publique libros. Así es que, esta
49 especie de popularidad que hace que sea querido en los barrios de chabolas y respetado
50 por los señores que ocupan cargos importantes, hace de mi como un bicho raro de
51 nuevo.
952    Eleuterio Sánchez, Ex-Lute y abogado, no cree en dioses, ni en patrias, ni en
53 horóscopos, ni en platillos volantes. Y sólo un poco en la justicia. «Sólo me siento ser
54 humano y como tal, exijo respeto. No pido nada, porque sólo necesito dignidad y respeto
55 yestas cosas no deben pedirse a nadie. El hombre nace ya con la libertad.»

abreviación de una entrevista con Eleuterio Sánchez de: Carta de España, noviembre de 1987

noot 1
el fiscal = de aanklager

noot 2
cuadrarse = in de houding gaan staan

noot 3
estar despistado con una persona = niet weten wat je van iemand moet denken