Background image

terug

La fotografia y el «Cambio»

La fotografia y el «Cambio»¹

11    La figura del fotógrafo ha evolucionado en el seno de la sociedad al ritmo de las
2 necesidades del desarrollo tecnológico de la industria, las nuevas técnicas publicitarias y
3 la complejidad del mundo poli tico de hoy. Si, por un lado, cada dia es más fácil que
4 cualquier ciudadano haga mejores fotografias gracias al automatismo de las nuevas
5 cámaras; por otro, hacer fotografias de nivel profesional plantea problemas de
6 resolución más dificiles para todo aquel que no cuente con un bagaje técnico importante
7 y una formación estética seria.
28    En Estados Unidos y Europa la formación del fotógrafo corresponde a los
9 institutos educativos de nivel terciario, es decir, a las universidades. Las Escuelas de
10 Artes y Oficios no pueden albergar un estudio tan amplio y especializado como la
11 formación de un fotógrafo requiere. En España, nuestro atraso en este sentido es muy
12 grande. La ensefianza de la fotografia anivel oficial está relegada a las Escuelas de Artes
13 Aplicadas. Estas escuelas, que incluyen desde 1910 a la fotografia entre sus
14 especialidades, no pueden formar profesionales competitivos, debiendo conformarse
15 con impartir los conocimientos más rudimentarios que pueden suplirse² con cierta
16 facilidad por el autodidactismo. En términos generales se puede comprobar esta tesis
17 verificando cuántos de los principales profesionales han salido de estas escuelas y nos
18 encontraremos con ellamentable resultado de que po cos o ninguno son egresados³ de las
19 mismas.
320    Es tradicional en la universidad que los catedráticos sean egresados de cualquier
21 facultad. Se dará la paradoja que los mejores profesionales de la fotografia no tienen
22 acceso a la enseñanza de nivel universitario por no tener ningún titulo, pese a que su
23 cualificación está fuera de toda discusión. De no cambiar esta absurda situación, una
24 futura facultad de fotografia o las actuales cátedras de Ciencias de la Información se ven
25 privadas de nombres tan prestigiosos como los de Alberto Shommer, César Lucas o
26 Carlos Bosch, entre otros muchos que creo tienen algo que decir a los profesionales del
27 mañana.
428    En la actualidad, el Estado, por omisión, ha delegado en la empresa privada la
29 ensefianza de la fotografia. Este tipo de cursos proliferan en el conjunto del pais, siendo
30 en su gran mayoria verdaderos fraudes por los altos precios de su matriculación y la baja
31 calidad de la enseñanza impartida. Muchos alumnos son conscientes de esta situación,
32 pero a falta de otras alternativas más serias terminan acudiendo a estos centros.
533    No cabe duda que son los mismos profesionales de la fotografia quienes deben
34 realizar propuestas serias a la Administración, pero el Gobierno debe dar muestras de
35 que esta vez las propuestas no caerán en saco roto, como ha venido ocurriendo hasta la
36 fecha.
637    Esperemos que, por fin, el «cambio» llegue también a la fotografia.

Adaptación de un articulo de: Cambio 16, 3 de enero de 1983

noot 1
«cambio» = hier: de politieke en maatschappelijke veranderingen in Spanje na de dood van Franco

noot 2
suplirse = zich eigen maken

noot 3
egresados = afkomstig uit