Background image

terug

Un éxito de ‘pelotas’

Un éxito de ‘pelotas’

1     España no es un país puntero en lo que a    precio barato y producto poco imaginativo,
 diseño e investigación se refiere. Ha no de diseño e innovación. Productos como
 exportado magníficos pintores, arquitectos, los Twins, los Runner y las mismas Pelotas
 literatos y, en los últimos tiempos, a algún55 han hecho que cambie esta percepción.
5 que otro actor. P ero aparte de la paella, el4     Aunque el afán nacional era librarse de
 submarino y el chupa-chups pocas cosas todo lo que oliera a España rural y profunda,
 made in Spain han tenido un éxito tan Lorenzo Fluxá supo ver que el futuro estaba
 rotundo como para convertirse en objetos de en lo tradicional, en lo auténtico. “Antes se
 deseo y propagarse como la pólvora. Uno de60 entendía que para ser moderno había que
10 ellos es algo supuestamente tan trivial como romper con todo. En nuestro caso no ha sido
 una zapatilla -¿o es un zapato?- hecha en así, siempre nos hemos basado en los
 Inca (Mallorca) y bautizada con el nombre valores de la tierra, de la tradición”, dice
 de Pelotas. Dos millones y medio de pares recordando estos primeros años. Su
 vendidos, el modelo más rentable en la65 cabezonería tuvo recompensa. En el año
15 historia de Camper –su fabricante– y miles 1992, coincidiendo con los Juegos
 de plagios en los escaparates de todo el Olímpicos de Barcelona, que mostraron al
 mundo son la mejor prueba de que no hay mundo que España sabía hacer algo más que
 que ser italianos para crear un producto de folclor, se lanzaron a la aventura
 diseño innovador y rentable.70 internacional. En la actualidad, cuando
220     Lorenzo Fluxá, presidente de Camper, acaban de celebrar sus 25 años de
 le quita importancia al tema económico (en existencia, tienen más de 50 tiendas, 25 de
 2000 facturaron 20.000 millones de ellas situadas en ciudades extranjeras.
 pesetas²) y se centra en el diseño. “Es5     Sin embargo, Pelotas, como muchos
 diferente un éxito en ventas que un éxito75 productos innovadores, no fue un éxito
25 cualitativo. En nuestro caso es indudable desde el principio, sino que fue acogido por
 que Pelotas es el representante de toda una los consumidores con mucha reserva. “En
 generación de productos, y, por tanto, es los dos o tres primeros años, las ventas
 indudable su valor para España, donde algo fueron bajísimas. Ni a los clientes habituales
 así no suele suceder, y menos en este sector.80 de Camper parecía gustarles el producto.
30 Sólo recuerdo el caso de las alpargatas Fue un continuo sufrimiento”, cuenta Juana
 Castañer hace ya años. Por primera vez hay Martorell, directora del equipo de diseño.
 empresas españolas que en su sector están “Los comerciales y el propio Lorenzo Fluxá
 desempeñando un papel importante. Zara, se cuestionaron si resultaban viables, pero el
 Camper y Custo son tres ejemplos”.85 equipo creativo logramos convencerles de
35 También matiza que estas abultadas cifras que siguieran apostando por ellas.
 son consecuencia de la internacionalización Finalmente empezaron a funcionar”.
 de la empresa, y que por eso este híbrido de6     Tal es su éxito, que otros intentan sacar
 zapato-zapatilla ha hecho más ruido que provecho. El departamento jurídico de
 otros.90 Camper trabaja día y noche cursando
340     Lorenzo Fluxá valora como nadie este denuncias por plagio. A Lorenzo Fluxá esto
 cambio de matiz, porque no siempre fue así; le irrita, pero en el fondo, aunque sea muy
 lo sufrió en carne propia. Y para dejar en el fondo, también le halaga. “Que un
 constancia de ello cuenta una anécdota. En producto español sea copiado y haya tenido
 el año 1984, cuando Camper empezaba a95 tanta influencia estética en el sector es
45 tener éxito en España, fueron invitados a agradable. Evidentemente, se copia lo que
 montar un stand en la mejor feria de calzado más se vende. Ahora, es terrible que otro
 de Europa, la GDS de Düsseldorf. Los tipo de aportaciones intelectuales, como la
 compradores entraban atraídos por el pintura o la literatura, estén muy bien
 producto, pero cuando se enteraban de que100 protegidas por la justicia contra la copia y
50 eran españoles –los creían italianos– en cambio poca gente se atreva a condenar
 anulaban el pedido. España era sinónimo de este tipo de conductas en moda”.
 adaptado de: El País

noot 2 20.000 millones de pesetas = ongeveer 120 miljoen euro