Background image

terug

La abuela viajera

La abuela viajera

A punto de cumplir los 67 años, Ana Padrón, una apacible jubilada canaria, madre y abuela de familia
numerosa, ha emprendido la última etapa de su particular vuelta al mundo al volante de una furgoneta.
Ahora está en algún lugar de África. Por Estela Crespo. Fotografía de Pedro Peris.




1     Todo empezó al cumplir los 63 años.    ahora?”
 Ana cedió ante los ruegos de sus hijos y7     Casi nunca duerme fuera de su
 cerró su comercio de venta de ropa de bebé: furgoneta, que estaciona cada noche cerca
 “Me decían que me estaba matando y casi75 de un hotel o de una gasolinera. Para
5 me forzaron a dejarlo; al principio me dolió, ducharse, aprovecha también los servicios
 pero a los dos días comprendí que tenían de las estaciones de servicio, aunque
 razón y que ahora me podría dedicar a hacer muchas veces éstas no van más allá de un
 realidad mis ilusiones, la mayor de las herrumbroso surtidor atendido por un
 cuales era viajar”. Así que ella se embarcó80 anciano flaco y harapiento. Decenas de
10 en una tremenda aventura que le ha llevado fotografías tomadas en sus viajes recogen
 a recorrer ya medio mundo, y con la que dio esta realidad.
 rienda suelta a una afición que ya antes8     Australia, donde pasó varios meses
 había practicado con viajes “más cortos” por antes de regresar del último de sus viajes, es
 Europa.85 uno de los lugares de los que guarda mejores
215     Y todos estos viajes, incluidos los recuerdos, tanto de sus gentes como de sus
 cortos, los ha hecho y los hace a bordo de su paisajes. Dice que, salvo en su tierra
 queridísima “Merchibenz”. Una furgoneta canaria, en ningún sitio es la naturaleza tan
 que adquirió en 1985 y que, desde entonces, hermosa.
 se ha convertido en su domicilio portátil.990     Sin embargo, al ser preguntada por lo
20 Ana está orgullosa de su casa-caracol, una más especial de sus viajes inmediatamente
 auténtica habitación con ruedas en la que se hace referencia a la gente de Pakistán: “La
 siente cómoda, protegida y segura para gente es maravillosa. En todas partes del
 visitar el mundo. Nada más comprarla, lo mundo he conocido a gente amable y
 primero que hizo fue acondicionarla para la95 acogedora, pero si algo me ha sorprendido,
25 aventura: “Le puse rejas en las ventanas, seguramente porque no me lo esperaba, es la
 pasadores en el interior de la puerta, una gente de Pakistán”, afirma. Inmediatamente
 reja de hierro plegable y el candado de abre su libro y muestra las fotos que tomó
 máxima seguridad para poder dormir en su en ese viaje. “Son todos hombres porque a
 interior con toda tranquilidad”. Dentro ha100 las mujeres casi no las ves, pero mira qué
30 instalado todas las comodidades posibles. sonrisas tan limpias y qué mirada tan
3     Ana no está muy segura de dónde le honrada”.
 viene o cuándo se le despierta esta vocación10     En la escuela estudió inglés y francés,
 viajera, aunque recordando su infancia pero el único idioma que le sirve para
 enseguida se aprecia una relación muy105 comunicarse con el resto del mundo “es el
35 estrecha con su abuela paterna, Aurelia lenguaje universal de las señas”.
 Villarreal, toda una emprendedora que hace “Es increíble la conversación que pueden
 casi 100 años puso en marcha ella sola un mantener una española y un paquistaní
 negocio de importación y exportación que gracias a los gestos y a la fuerza mental”.
 desde El Hierro se extendió a otras islas del11110     El único lugar donde le falló ese
40 Archipiélago. A través de ella, muchos método fue en China. “En todas partes me
 herreños que estaban a punto de emigrar a he entendido por señas menos allí. Los
 Venezuela tuvieron la oportunidad de chinos se bloquean y se niegan a
 quedarse a trabajar más cerca de su casa. comprender. Es muy gracioso verlos y oírlos
 Aurelia Villarreal fue la primera mujer de su115 reír. En España, cuando no entendemos,
45 isla que, a principios del siglo XX, se siempre decimos: “Me estás hablando en
 atrevió a viajar sola. Fue de ella, chino”; pues bien, en China dicen: “Me
 seguramente, de quien Ana Padrón heredó el estás hablando en español”.
 espíritu inquieto y aventurero, que parece12     A la hora de elegir un paisaje, se
 crecer con la edad.120 queda sin titubear con el desierto: “Como
450     Como la abuela, la nieta también viaja vivencia, atravesar un desierto es
 sola. “Viajo sola porque me gusta tomar indescriptible; las experiencias que se te
 verdadero contacto con los sitios por donde presentan son únicas”. El primero que le
 paso, con su tranquilidad y su paz, sin nadie llamó la atención fue el de Perú, pero luego
 que te interrumpa ni te distraiga, siempre a125 volvió a vivir algo parecido en el de
55 mi ritmo”. Kazajstán. Lo que es evidente es que su
 Ana es consciente de que este tipo de curiosa afición le ha permitido vivir
5     costumbres han provocado que en muchas situaciones a las que pocas personas tienen
 ocasiones le llamen “vieja loca”, mientras acceso: “En cada viaje siento que he vivido
 hijos, amigas y vecinos le recomiendan sin130 experiencias de siglos en pocos meses”,
60 cesar que siente la cabeza y deje un asegura. Durante todo este verano, su mente
 entretenimiento tan peligroso como a ha estado puesta en la preparación del nuevo
 primera vista parece el suyo. viaje, en el que conocerá, entre otros
6     “Nunca tengo miedo. El miedo es algo lugares, su admirado lago Victoria.
 que se lleva en la cabeza; ante las135 Reconoce que los preparativos son
65 situaciones difíciles lo mejor es no agotadores y que siempre está presente la
 preocuparte, hacer como si no vieras nada, preocupación por el dinero, pero en cada
 como si la cosa no fuera contigo”, asegura. una de sus palabras se siente la impaciencia
 Tampoco le preocupa que se le pueda por ponerse de nuevo en marcha. Sólo
 estropear la furgoneta en medio del desierto140 cuando está de viaje, Ana Padrón se siente
70 o que pueda caer enferma: “Si nunca me ha realmente libre.
 pasado, ¿por qué me va a tener que pasar 

adaptado de: El País Semanal