Background image

terug

El estrés, cada vez más temprano

1     “Lunes y miércoles, inglés.    
 Martes y jueves, judo y pintura. 
 Viernes, libre: ¿a qué lo apunto?” 
 Hoy en día los padres se 
5 obsesionan con llenar hasta el 
 último minuto a sus hijos con 
 actividades extraescolares. El 
 resultado es una especie de 
 maratón con un horario 
10 comprimido que el niño sólo 
 puede cumplir si va pitando de un 
 sitio a otro. 
2     La pregunta es si esto es lo Puede ser una buena estrategia
 que necesita el niño para si se consigue equilibrar ocio y
15 manejarse en la vida y ser feliz. aprendizaje y no se les convierte
 Petra María Pérez, catedrática de70 en pequeños ejecutivos que
 Antropología de la Educación de deben consultar su agenda antes
 la Universidad de Valencia, lo de quedar con sus amigos. Petra
 tiene claro: “Los niños tienen otra María Pérez opina que, al
20 cadencia de tiempo, no hay que apropiarse de los modelos
 quemar etapas; todo llegará. La75 adultos, los niños pierden
 infancia no puede estar llena de imaginación. Al exceso de
 contenidos de trabajo. Esta fiebre demandas sociales y contenidos
 de preparar a los hijos para el programados hay que sumar que
25 futuro impide que los pequeños los chicos tienen menos
 se apropien del mundo con80 hermanos, juegan poco, y pasan
 curiosidad, su forma natural de mucho tiempo entre adultos.
 aprender. Cuando están jugando6     La Sociedad Española de
 con otros chavales, están en el Psiquiatría estima que alrededor
30 mejor de los mundos”, asegura la del 40% de los niños españoles
 profesora, que acaba de terminar85 están estresados, entre otras
 un estudio de los estilos de vida cosas, por su acelerado ritmo de
 en la infancia. vida. El psicólogo Alvin
3     “Los adultos estamos metidos Rosenberg, autor del libro ‘Niños
35 en una hiperproductividad agotados’, apunta que el exceso
 continua y hacemos lo mismo con90 de actividades puede matar la
 los niños”, afirma Carmelo creatividad: “Se aburren al cabo
 Vázquez, profesor de Psicología de un cuarto de hora si no se
 de la Universidad Complutense organiza nada para ellos. Sería
40 de Madrid, que insiste en que es mejor darles más tiempo libre
 un error planificarles hasta el95 para que descubran el mundo por
 último minuto: “No hacer nada ellos mismos. Ésta es la primera
 supone para los niños una máxima para diseñar su horario.”
 relación especial con el tiempo, “Las horas de juego son tan
45 tener algo que va fluyendo sin importantes como el sueño o las
 seguir ningún objetivo concreto.100 comidas. Jugando aprenden a
 Eso es disfrutar.” resolver problemas, a aceptar la
4     “Los niños aprenden muy frustración, a esperar. La niñez
 rápido y enseguida se hacen con es mucho más que una época de
50 la situación. Hay que aprovechar preparación para el futuro”,
 el momento.” Con estas excusas,105 explica Petra María Pérez.
 muchos padres quitan7     [id:96127] los expertos
 importancia al estrés infantil. Sin recomiendan pactar los tiempos
 embargo, el resultado de las de ocio y aprendizaje con los
55 agendas saturadas ya está pequeños y no atiborrar a los
 llenando las consultas de110 niños de trabajo. Además, para
 psiquiatras y psicólogos infantiles tranquilidad de los padres, la
 de niños insatisfechos y profesora valenciana advierte de
 angustiados porque no están a la que rara vez el empollón¹ de la
60 altura. clase es el que consigue más
5     Los padres someten a los115 éxito en la vida: “Suelen faltarle
 hijos a mucha presión para que habilidades sociales, estrategias
 “triunfen en la vida”, pues quieren para superar la frustración,
 colocar a sus hijos en una buena iniciativa, precisamente las cosas
65 posición de salida engordando su que se aprenden con el juego
 currículo desde los siete años.120 entre iguales.”
  
  de: El País Semanal

noot 1 el empollón = de studiebol