Background image

terug

Olivos

1     Un gigante milenario de 16    
 toneladas de peso cruzó ayer la 
 frontera española para echar 
 raíces en Francia. El coloso es 
5 un olivo de unos 1.800 años de 
 antigüedad y cuatro metros de 
 altura, de tronco retorcido y 
 surcado de las arrugas que 
 acumuló con el paso de los 
10 siglos mientras vio pasar gentes 
 y culturas desde un campo de la 
 localidad castellonense de 
 Càlig. Su propietario, un 
 agricultor, lo mandó arrancar 
15 hace dos años para vendérselo 
 a Ángel Cortiella, dueño de un 
 vivero¹ de Tarragona, donde ha podrán conocer la historia y la
 compartido espacio con otros cultura en las que tuvo sus
 olivos milenarios y centenarios60 primeras raíces. Podrán ver
20 a la espera de un comprador. El imágenes de los campos de
 destino final del viejo olivo se olivos de Càlig. Así se le rendirá
 decidió en el otoño pasado, homenaje² al olivo”, afirma
 cuando Jean-Philippe Mercadé, Mercadé.
 director del parque Jardins du 
25 Monde de Royan (Francia)465     El viaje de este olivo ha
 detuvo su coche ante “la pieza devuelto a la actualidad la
 maestra” que vio por casualidad polémica en torno al comercio
 desde la carretera. de estos árboles milenarios, de
  los que se han vendido en los
2     El parque francés ha70 últimos cuatro años al menos
30 comprado finalmente el 200 en las comarcas
 ejemplar por 25.000 euros, más castellonenses, según calcula
 otros 2.000 euros para el Ramón Mampel, responsable
 traslado en un tráiler, que ayer del sector del aceite de la Unió
 alcanzó el país vecino tras partir75 de Llauradors³. “Se ha perdido
35 de Tarragona el lunes. Una grúa un ejemplar importante que
 de 60 toneladas de peso colocó formaba parte de un patrimonio
 el árbol, con las raíces a proteger”, lamentó Mampel.
 empaquetadas, sobre el 
 transporte. “Era el número uno,5     Los olivos milenarios han
40 el más espectacular que tenía y80 alcanzado precios de hasta
 nos daba lástima verlo 12.000 euros en pueblos de
 marchar”, asegura Ángel Castellón, que suben al ser
 Cortiella, del vivero en revendidos para adornar
 Tarragona. jardines privados en España y
 85 países como Francia, Bélgica,
345     “El olivo, va a ocupar un Holanda, Alemania, Suiza, e
 lugar privilegiado en el parque incluso Italia. “Tienen un
 de Royan, de 7,5 hectáreas, y atractivo especial, están muy
 será replantado hoy”, explica ligados a la cultura y la religión,
 Mercadé. “La idea es que este90 al Mediterráneo. Hay un
50 magnífico olivo, que ya estaba interesante mercado, y árboles
 separado de su campo original que muchas veces se cortarían
 en Càlig, viva un retiro dorado para leña, nosotros los
 en un parque visitado por cuidamos y aprovechamos”,
 100.000 personas todos los95 defiende desde su vivero Ángel
55 años. El árbol será bautizado Cortiella.
 con el nombre de su población 
 de origen, y los visitantes de: El País

noot 1 el vivero = de boomkwekerij
noot 2 rendir homenaje = eer bewijzen
noot 3 Unió de Llauradors = een boerenvakbond