Background image

terug

Susana ha creado

Susana ha creado una bicimensajería para inmigrantes

Para que la labor de integración de esta empresa sea plenamente solidaria, estos jóvenes emprendedores han elegido la fórmula jurídica que les pareció más democrática, «porque se decide todo en común. Queremos que la gente que entre a trabajar se convierta en socio de la empresa», cuenta Susana (en las fotos).

Junto a dos amigos puso en marcha Fugaz,
una cooperativa de integración laboral que
da sus primeros pasos en Madrid.


Quien vea a Susana Sanz (24 años) montada en
su bicicleta día tras día recorriendo las calles de
Fuenlabrada, en Madrid, seguramente pensará
que se está preparando para ser ciclista profesional.
Pero no, Susana es uno de los fundadores de
una de las primeras bicimensajerías que existen
en nuestro país.
[id:66801] surgió en Codif (Coordinación e
Integración de Inmigrantes de Fuenlabrada), una
asociación de este municipio donde Susana era
trabajadora social junto a los otros dos
fundadores de Fugaz, Roberto Morcillo (24 años)
y Alejandro Pérez (23 años). «Trabajando con los
[id:66802] nos dimos cuenta de que el principal
problema al que se enfrentan estas personas es el
de encontrar un trabajo con un contrato y unas
condiciones sociales y económicas mínimas. A
raíz de ahí, mediante la asociación, empezamos a
pensar en cómo crear una empresa que pudiera
realizar también una tarea de inserción laboral»,
cuenta Susana. La idea no surgió a la primera,
pues [id:66803] crear una empresa con unos medios
económicos limitados. «Nos reunimos Roberto,
Álex y yo y nos pusimos a darle vueltas, a
madurar la idea, hasta que se nos ocurrió montar
la mensajería». La[id:66804] fue aún mayor al pensar
en sustituir las clásicas motos por la bicicleta,
algo que, según asegura Susana, tiene un valor
ecológico y medioambiental, además de otras
ventajas.
«En ciudad, la bici puede resultar más
rápida que la moto −sigue Susana−. [id:66805], con-
sume menos, con lo cual es más viable para sacar
la empresa adelante, sobre todo teniendo en
cuenta que somos tres personas jóvenes que no
podemos [id:66806]. Es cierto que la moto puede ser
más rápida a veces, pero la bicicleta te da un
grado de [id:66807] que no tienes en la moto, sobre
todo a la hora de parar, aparcar o librar ciertos
obstáculos». Eso sí, el uso de la bicicleta como
vehículo para desplazarse por la ciudad [id:66808] en
España, lo que puede provocar algún problema.
«En Fuenlabrada −explica− no sufrimos un
tráfico especialmente denso, pero es cierto que el
conductor no está muy concienciado con el uso
de la bicicleta. Lo ve sólo como algo deportivo
que se practica en carretera». Aunque este tipo de
mensajería no es habitual en España, en otros
países, como Inglaterra o Estados Unidos, es ya
casi una institución. En nuestro país, además de
en Fuenlabrada, existe en ciudades como Sevilla,
Pamplona, Barcelona o Zaragoza. La última
sirvió de guía a Fugaz a la hora de dar sus
primeros pasos en Madrid. «Fueron los que nos
orientaron. Roberto viajó hasta allí para [id:66809].

Retrato robot

•Susan Sanz Regidor nació hace 24 años en
Fuenlabrada (Madrid), donde reside actualmente.
•Ha sido trabajadora social en la Coordinación e
Integración de Inmigrantes en Fuenlabrada.
•Fundó Fugaz con dos compañeros en fórmula
de cooperativa. El objetivo es que en la empresa
que han creado se decida todo en común, sin
ningún tipo de división entre los jefes y los
empleados.
•Para Susana lo peor de este trabajo son los coches.

adaptado de: Mía