Background image

terug

Casarse en España

Cada agio se celebran unas 200.000 bodas en nuestro país, de las cuales un 75% se lleva a cabo por la Iglesía y el resto por lo cívíl. Sólo un 9% decíde convívír con su pareja sín casarse.

Casarse en España

1     Como bien apuntaba un conocido soció-    Iglesia, cada vez hay más parejas que prefieren el
 logo, los países con más alto índice de55 juzgado y “pasan” del altar.
 divorcios son en realidad los ultradefen-6     Según los datos del Instituto Nacional de
 sores del matrimonio, ya que sus Estadística, los matrimonios celebrados por la
5 ciudadanos se casan repetidas veces, algo que se Iglesia se han reducido en cerca de un 20% en los
 refleja perfectamente en el mundillo de los famosos últimos diez años. En esa misma proporción se han
 en Estados Unidos. Algunos casos muy claros son60 incrementado las bodas en el juzgado, pasando de
 los de Liz Taylor o Woody Allen, cuyos affaires algo más del 10% (unos 20.000) a mediados de los
 amorosos han llenado muchas páginas en las revistas años ochenta a cerca de un 30% a finales de los
10 del corazón. noventa (más de 60.000). Es evidente, por tanto, el
2     Precisamente, los que más se divorcian son los auge de los matrimonios laicos.
 estadounidenses (4,8 rupturas por cada 1.000765     En otra encuesta, realizada por el Centro de
 habitantes), seguidos, aunque de lejos, por los Investigaciones Sociológicas (CIS), se reflejan de
 británicos (3 por cada 1.000). España ocupa el manera realmente significativa cuáles son las últimas
15 decimoquinto puesto (0,7 divorcios por cada 1.000 tendencias de los españoles en esta materia. Un 12%
 habitantes), por detrás de países como Suecia (2,5), de las parejas prefiere convivir durante un tiempo
 Alemania y Francia (1,9). De hecho, un 37% de los70 prudencial antes de decidir casarse por la Iglesia,
 niños en Estados Unidos y más del 40% en Suecia mientras que un 6% hace lo propio antes de casarse
 crecen sin su padre en casa, lo que supone una por lo civil. Otro 9% se inclina por convivir con su
20 múltiple carambola entre parejas con niños y niños pareja sin tener que llegar a contraer matrimonio.
 con parejas, con la consiguiente ruptura del concepto8     Una vez consumado el matrimonio, y hablando en
 tradicional de la familia como núcleo único y la75 términos generales, se discute igual que antes, pero
 aparición de múltiples padrastros y madrastras, de otra manera. Cada vez son más frecuentes las
 hijastros e hijastras. denuncias por malos tratos por parte de mujeres y,
325     En los últimos 25 años la concepción de pareja se con menos frecuencia, por ahora, por parte de los
 ha convertido en un puzzle difícil de resolver, ya que hombres. Tampoco hay que olvidar los malos tratos
 cada vez resulta más complicado encontrar puntos80 psicológicos que siempre suelen acompañar a los
 de referencia claros, sobre todo en cuanto a normas físicos. Pero lo cierto es que, según los psicólogos,
 y valores. Sin embargo, y en contra de lo que en un las peleas no son inútiles, sino que ayudan a reafirmar
30 principio parecía, la decadencia del romanticismo y la relación de pareja, como una vía de escape en la
 el auge del concepto de “amor libre” que anunciaba convivencia. Es más, algunos afirman que elmatrimonio
 la revolución sexual de los años sesenta no han85 es la única guerra donde los enemigos duermen juntos.
 hecho más que reforzar el concepto de valores como En definitiva, los españoles cada vez nos casamos
 la fidelidad, ya que las relaciones suelen ser ahora más tarde, tenemos menos hijos, nos divorciamos más a
35 más cortas, pero también mucho más sinceras e menudo y vivimos solos con mayor frecencia, o con una
 intensas, y no existe demasiada tolerancia con pareja pero sin casarnos.
 respecto al engaño por parte de la pareja. 
 Vendría a ser algo así como: “Si me engaña es 
 porque no me quiere. Y si no me quiere, se acabó”. 
440     La clave de la cuestión parece estar en la 
 incorporación masiva de la mujer al mercado laboral, 
 el libre acceso al divorcio y el uso cada vez más 
 frecuente del preservativo, la píldora y otros 
 anticonceptivos, tanto femeninos como 
45 masculinos, con la lógica disminución del 
 número de hijos y la auténtica elección del 
 momento adecuado para tenerlos. La 
 independencia económica de la mujer ha traído 
 como consecuencia que el matrimonio deje de ser 
50 una cuestión de interés para convertirse en una 
 relación de total igualdad. 
5     Aunque la mayoría de las parejas mantiene la 
 tradición y aún prefiere casarse de blanco y por la