Background image

terug

Greenpeace en el Mediterraneo

 

Greenpeace en el Mediterráneo

 Acompañar a Greenpeace en una de sus
 campañas en barco, muchas veces
 peligrosas, es vivir una auténtica aventura.
 El grupo ecologista, que lucha
5  constantemente por la defensa del medio
 ambiente, realizó una campaña por el
 Mediterráneo. El objetivo de esta campaña
 llamada Greenpeace solar fue demostrar la
 necesidad de la energía limpia del sol en vez
10  de las energías sucias. Éstas provocan el
 cambio climático en nuestro planeta.
 Durante la campaña el equipo de
 Greenpeace cruzó el Mediterráneo desde
 Barcelona hasta Mallorca, para evitar la
15  construcción de otra central térmica en la
 isla. Esta provocaría un aumento de
 emisiones de CO2, que es una de las causas
 del cambio de clima. Fue un viaje
 interesante, lleno de acción y compañerismo.
20  Abajo se describe lo que pasó durante la
 campaña.
 En El Sirius, uno de los barcos más
 famosos de Greenpeace, el equipo estaba
 preparado para comenzar el bloqueo de un
25  barco que llevaba carbón a Mallorca. El
 carbón es uno de los combustibles 4 que al
 quemarse emite gran cantidad de CO2 a la
 atmósfera. Este barco carbonero, el Puerto
 de Alcudia Dos, se dirigía hacia Mallorca,
30  sin saber lo que iba a pasar.
 «Queremos que su barco vuelva al
 puerto de Barcelona. No queremos que
 lleven el carbón a Mallorca, porque
 precisamente el carbón es la principal causa
35  del cambio climático», comunicó el capitán
 del Sirius por teléfono móvil al capitán del
 barco carbonero. «Usted no tiene autoridad
 para hacer esto. Este barco no va a volver»,
 contestó el Puerto de Alcudia Dos. «Nuestra
40  autoridad es la defensa del medio ambiente y
 no podemos permitir que se siga quemando
 carbón», insistió el Sirius. «Por eso nuestras
 lanchas 5 irán a su encuentro y tres personas
 se tirarán al agua. Es su responsabilidad si
45  arriesga sus vidas», concluyó el capitán del
 Sirius.
 
 
 Y así cuatro lanchas salieron del Sirius
 a toda velocidad hacia el barco, con
 pancartas que decían: «Energía solar, ya» y
50  «Stop cambio climático». Además se
 lanzaron al agua cuatro buzos 6, justo
 delante del barco, dos de ellos con una
 pancarta que decía «Stop CO2». Pero el
 Puerto de Alcudia Dos siguió su camino y
55  casi arrolló 7 a uno de los buzos.
 En el Sirius la preocupación se reflejaba
 en la cara de cada miembro del equipo. Pero
 por fin, como las lanchas se quedaban muy
 cerca del barco, el carbonero paró y dos
60  activistas de Greenpeace subieron a bordo
 para instalar la pancarta «Menos carbón y
 más energía solar». Durante cuatro horas y
 media, el Puerto de Alcudia Dos quedó
 inmóvil ante la alegría y los aplausos del
65  resto del equipo de Greenpeace, que
 observaba la operación desde el Sirius. Poco
 después, el capitán del Puerto de Alcudia
 Dos pidió por móvil que se retiraran las
 lanchas. «Si no se van ustedes, llamaremos a
70  la guardia civil», dijo. Pero todo quedó en
 palabras, ya que el capitán del Sirius ordenó
 desbloquear el barco, porque se hacía de
 noche, y seguir podría poner en peligro la
 vida del equipo.
75  El carbonero siguió su camino hacia
 Mallorca, pero Greenpeace había
 logrado su objetivo según el capitán:
 «Nuestro mensaje ha sido lanzado y
 escuchado, que era lo que queríamos»,
80  comentó.
    adaptado de: Cambio 16, 19 de mayo de 1997

noot 4 : el combustible = de brandstof
noot 5 : la lancha = het bootje, de sloep
noot 6 : el buzo = de duiker
noot 7 : arrollar = aanvaren, verpletteren